
En el renovado y siempre cambiante Olimpo de la web, hay dos tipos de “dioses” que se sitúan en lo más alto, por encima de todos los demás: los llamados “influencers” y los “community managers“. De estos últimos trata este curso. Y de por qué podría convertirse en la “carrera o profesión de tu vida“. Una muy bien pagada, por cierto.
Mientras los llamados influencers se enfocan en construir comunidades para conectar directamente con sus seguidores, los Community Managers, también llamados Social Media Managers (a los que a partir de ahora denominaremos CM para abreviar), se encargan de gestionar la interacción con la comunidad de una marca en redes sociales, o dicho de otra manera, las interacciones de una o varias marcas con sus comunidades de seguidores.
El CM es el “vocero” de la marca, la empresa y sus productos o servicios. Es quien fomenta el diálogo y responde a la audiencia, enfocándose en construir relaciones duraderas mientras maneja la comunidad en línea. Su tarea, por encima incluso de dar a conocer los atributos, beneficios y posibles ofertas de la marca, es fidelizar al cliente, asegurar su recordación de marca y, sobre todo, su lealtad a la marca.
Pero no se trata solo de la persona que es socialmente hábil, que sabe comunicar y llamar la atención. El CM debe saber usar múltiples herramientas analíticas, que le permiten medir cómo los usuarios entienden y perciben a una marca determinada, intentando que tales sensaciones se correspondan con los objetivos de comunicación de la empresa y sus necesidades mercadológicas.
- Social media: características y peculiaridades de cada canal y red social.
- Marketing y, en especial, Marketing Digital.
- Comunicación y, en especial, Comunicación Digital.
- Estrategias de creación y producción de contenidos.
- Estrategias de distribución de contenidos.
- Planificación y desarrollo de campañas publicitarias.
- Inteligencia Artificial y arquitectura de solicitudes.
- Análisis de datos.
- Conocimientos básicos, al menos, de diseño web y tecnologías digitales.
Y mucho más. No por gusto, las carreras relacionadas con la Comunicación Digital son extremadamente caras y extensas. No será tu caso, puesto que vas a poder disponer de un curso muy completo, que en aproximadamente 3 meses te convertirá en un CM Certificado y te abrirá muchas puertas, tanto si quieres trabajar para grandes marcas, marcas emergentes o si quieres construir tu propia marca.
Más aún, al terminar el Curso, pasarás a formar parte del muy selecto grupo de CMs de WebLat, quienes estarán recibiendo constantes actualizaciones acerca de la gestión de comunidades digitales, e incluso, tendrás acceso a oportunidades de trabajos parciales o a tiempo completo, o simplemente la posibilidad de obtener ciertos ingresos extra.
Puedes consultar aquí el Plan de Estudios y podrás acceder a una lección cada día, de manera que puedas reflexionar y profundizar sobre lo aprendido y garantizar la asimilación de enorme caudal de conocimientos que en dichas lecciones se encuentra.
¡Felicidades por haber tomado la sabia decisión de comenzar y manos a la obra!
