Preguntas de Reafirmación del Módulo I

Antes de pasar al módulo 2, asegúrate de poder contestar estas preguntas. Algunas de estas preguntas se repetirán de forma similar o parecida en otros módulos. El objetivo de esto es que veas cómo, en la medida en que avanzas en el curso, puedes ir contestando a las mismas de una manera más profesional e informada.

Si tienes dudas para contestar alguna, vuelve a repasar las lecciones:

  1. ¿Por qué es importante que los negocios pequeños y medianos también contraten Community Managers?
  2. ¿Cuál es la principal diferencia entre un CM y un Social Media Manager?
  3. Menciona al menos 3 Funciones Esenciales de un CM
  4. ¿Qué habilidades debe tener un CM para desempeñar adecuadamente su papel?
  5. ¿Qué es el Ecosistema Digital y por qué es importante para un CM?
  6. Menciona 3 diferencias clave entre Facebook e Instagram
  7. ¿Cuál es el principal uso de LinkedIn en el ámbito profesional?
  8. ¿Qué factores debes considerar al elegir la o las redes sociales adecuadas para promover la marca que contrate tus servicios?
  9. ¿Cómo influyen los algoritmos en la visibilidad del contenido que se publica en las redes sociales?
  10. ¿Por qué es importante la empatía en la gestión de comunidades digitales?
  11. ¿Cómo debe actuar un CM ante una crisis de reputación en línea?
  12. ¿Cuál es la diferencia entre una “audiencia” y una “comunidad” digital?
  13. ¿Cuáles son las principales razones por las que una persona se une a una comunidad digital?
  14. Menciona los 4 tipos de usuarios dentro de una comunidad y sus características.
  15. ¿Qué estrategias puede usar un CM para fomentar la participación en su comunidad?
  16. ¿Cómo se debe manejar a los usuarios conflictivos sin afectar la armonía de la comunidad?
  17. ¿Cuál es la diferencia entre “identidad de marca”, “imagen de marca” y “reputación de marca”?
  18. ¿Qué elementos componen la identidad de una marca en redes sociales?
  19. ¿Por qué es importante definir un “tono” y una “voz” en la comunicación digital?
  20. ¿Cómo se debe adaptar la identidad de marca en las distintas redes sociales?
  21. Menciona 3 errores comunes que pueden afectar la construcción de marca en redes sociales?
  22. ¿Cuáles son las principales razones por las que las personas usan redes sociales?
  23. ¿Qué es la “dopamina” y cómo influye en el comportamiento en redes sociales?
  24. ¿Cuáles son los principales “tipos de usuarios” en redes sociales y cómo interactúan con el contenido?
  25. ¿Cómo se puede utilizar la “psicología del usuario” para mejorar una estrategia de contenido?
  26. ¿Qué estrategias se pueden aplicar para fomentar la interacción y el engagement (involucramiento) en redes sociales?