Dicen los que Saben que en la Unión Está la Fuerza. ¿Hablan en Serio?

Esta frase (la de que en la unión está la fuerza, y la de la foto de portada acerca del rebaño y el león,  la conocemos todos. No es nueva. Lo nuevo sería preguntarnos:

¿Cuántos de nosotros hacemos algo para unir fuerzas, conocimientos, experiencias y recursos? ¿Cuántos de nosotros estamos de verdad dispuestos a avanzar juntos? Y no se trata de perder la independencia ni de compartir la pobreza. Se trata de unirse para generar riqueza, PROGRESO.

Estamos inundados de “frases bonitas“. ¡Ojalá y estuviésemos saturados de “acciones bonitas“!

Yo creo que nuestro problema es de “escalas“. Todos queremos “cambiar el mundo”, pero terminamos no haciendo nada porque “el mundo es demasiado grande“. Pero, ¿qué tal si nos enfocásemos no en cambiar no el mundo, sino nuestros “mundos cercanos“: la empresa o el barrio, la familia o la escuela donde estudiamos, comenzando por el mundó más cercano a todos nosotros: nuestro YO INTERIOR?

Con la dichosa “UNIÓN” pasa lo mismo: todos coincidimos en que debemos aunar esfuerzos, recursos, relaciones, pero cuando comenzamos un proyecto casi siempre lo pensamos como “mi” proyecto, “mi” negocio (porque así nos enseñaron a pensar, a diferencia de los ricos, que se unen para crear bancos y corporaciones trillonarias), o nos vamos al otro extremo: pensamos en las grandes o masivas formas de unirse.

Necesitamos cambiar el paradigma, comenzar a unirnos en pequeños grupos (gestionables y funcionales) que nos permitan encaminar proyectos conjuntos. Luego quizás podamos unir varios grupos en proyectos más grandes, pero hay que comenzar con pequeñas unidades de “acción“.

Soñar es maravilloso. Y la “segunda” condición para que se cumpla un gran sueño es haber soñado en grande. Pero la primera, la primera condición es y será siempre la acción.

ACTUAR en función de hacer realidad nuestros sueños. De ser posible, junto a otros con sueños similares. No lo olvides:

“Si quieres llegar rápido, ve sólo. Si quieres llegar lejos, ve acompañado”.

Ayúdanos a compartir este artículo para que llegue a más latinos y latinas. Si te interesó, es posible que WebLat sea para ti. Somos una Comunidad enfocada en el desarrollo personal, profesional y financiero-empresarial de cada uno de nosotros. ¡Únete Ahora!

Artículos Relacionados

OPINIONES / COMENTARIOS

  1. Me gustaría ver más comentarios sobre esta publicación. Yo se que habernos unido a WebLat es un paso en ese camino, pero tenemos que hacer más cosas, buscar más caminos y vías de trabajar juntos.

URL has been copied successfully!
URL has been copied successfully!
Copiar Enlace
Whatsapp
Facebook
LinkedIn
Share
Seguir por Email