Actividad del Foco
Samael Uribe Gómez publicó en el Foco:
Latinos Saludables hace 2 semanas ·¡Para! El oro se te escapa de las manos
Si, como me escuchaste estás perdiendo en valor ¡Oro! Y bueno, creo que oro se queda corto para describir lo que pierdes, y no, no te diré otra metáfora bonita o frases floridas.
Escúchame un rato, la vida es consciencia, y no, por más que una frase bonita te haga sentir bien, o que es una verdad que te…
Armando Benítez, Miguel BallesterosyDr. T2 ComentariosExcelente llamado y analogía. Una forma práctica, interesante y motivadora de abordar el viejo refrán de que “el tiempo es oro”. La realidad es que es más, mucho más que oro: es la única moneda de la que todos, ricos y pobres, poderosos y débiles, tenemos la misma cantidad al día, 24 horas. La clave está en qué hace cada uno con su tiempo y se…
3El tiempo es oro, por supuesto. Lamentablemente, no cotiza en Bolsa, pues como todos tenemos la misma cantidad, pondría en igualdad de condiciones a pobres y ricos, y eso es algo que nuestro mercado “libre” no puede permitirse.
3
Samael Uribe Gómez publicó en el Foco:
Latinos Saludables hace 3 semanas ·Os presento a la Máxima Kantiana:
“Actúa de tal modo que la mínima de tus acciones pueda valer como una máxima universal” Inmannuel Kant.¿Qué máximas universales estamos creando?, ¿Son congruentes con lo que consideramos propiamente útil y/o correcto?
La verdad es que yo no sabría enunciar “máximas universales”, pero si pudiera, expondría dos: “Si quieres cambiar el mundo, comienza por cambiar tú primero”. Y la segunda quizás sería: “Si quieres hacer algo que trascienda, únete a otros y háganlo juntos”. Superman y Batman han pasado de moda.
1
Andrés Baladez publicó en el Foco:
Latinos Saludables hace 4 semanas ·“Cuando tenía 5 años, mi madre siempre me decía que la felicidad era la clave de la vida. Cuando fui a la escuela, me preguntaron qué quería ser de mayor. Escribí «feliz». Me dijeron que no había entendido la tarea y yo les dije que ellos no entendían la vida”. – John Lennon.
Fascinante, aunque soy más de una filosofía apoyada por Nietzsche donde se deja la felicidad, no como una clave, sino como la única realidad donde se vida, la infelicidad, es la negación misma a la realidad, en sí, el niño es feliz sin esperar la adultez para serlo, todos lo somos, solo que no todos logran “Entender la vida”, ya que entenderla, es…
1
- Carga Más