¿Quién es el Dr. Manuel Tejeda, el Hombre Que Dirige WebLat? El Que Nos Inspira

Dr. Manuel Tejeda - Antes y Ahora

El Dr. Manuel Tejeda no es muy dado a la autopromoción. De hecho, su equipo y yo le hemos estado pidiendo por años que desarrolle su propio canal en Youtube, para que transmita a tantos lo que sólo unos pocos privilegiados pueden aprovechar en sus clases, pero aún no se decide. Ahora, un distinguido miembro de WebLat sugirió que la gente debe saber quién es el piloto de este avión. Y nos decidimos a contarlo nosotros, pues sabemos que él no lo va a hacer.

Al Dr. Manuel Tejeda (Dr. T, como le llamamos de cariño) le gusta hablar de filósofos y líderes empresariales. Le encanta hablar de todo lo bueno que hacemos los miembros de su equipo…, pero no le gusta hablar de sí mismo.

Nos ha enseñado a escribir, a comparar y defender puntos de vista diferentes sin que la diversidad devenga en ofensa y la divergencia se convierta en enemistad… Y de tanto que nos regaña cuando hablamos de lo mucho que nos ha aportado, ya no le hacemos caso.

Sólo en eso. Pues por lo demás, es el hombre que nos ha inspirado a todos con la idea de WebLat, y la convirtió en algo tangible y funcional cuando algunos “sabios” pronosticaron que no se podía lograr sin millones de dólares por el medio.

Buena parte de los que estamos hoy en su equipo de WebLat comenzamos con él en El Diario Latinoamericano y/o en su compañía de Consultoría y hemos sido testigos de sus muchos logros, que el Doc (como también le llamamos) siempre presenta como triunfos colectivos, no por modestia, según él, sino por “el justo reconocimiento a la verdad“.

También hemos sido partícipes del compromiso del Dr. Manuel Tejeda con la gente de abajo, a la que tanto quiere, sobre todo a los pequeños emprendedores, a los que no se rinden, a los que luchan por aprender, por ser mejores, por progresar.

Una cosa más antes de que escribamos lo que sabemos de él:

No sabemos hasta dónde llegará WebLat, pero mientras tengamos su visión, su dirección y esa confianza brutal en las posibilidades de la gente común (o casi común, o para nada común), sabemos que WebLat va a llegar muy lejos.

WebLat irá tan lejos como confiemos en nosotros mismos, porque si algo maravilloso tiene el Dr. Manuel Tejeda es hacer sentir a cada persona que tiene cerca como el superhéroe de turno destinado a cambiar el mundo…, siempre y cuando se apoye en otros superhéroes similares y comience por transformarse a sí mismo.

El Dr. Manuel Tejeda brindando en el lanzamiento de WebLat.
Brindando por WebLat, el día en que por fin se pudo subir la Plataforma online

.

¿Qué Sabemos del Dr. Manuel Tejeda?

Aparte de saber que no le va a gustar mucho este artículo, sabemos que es un cubano muy orgulloso de ser latinoamericano, aunque su acento, martillado por tantos países diferentes en los que ha vivido o trabajado, no lo delate. Y que se siente más hispanohablante y más ciudadano del mundo que cualquier otra fidelidad o pertenencia.

Sabemos que lleva casi 35 años casado con una psicóloga que es también la madre de sus dos únicos y maravillosos hijos. Sabemos que tuvo una infancia muy humilde, que no usa para provocar lástima ni compasión y que a los 4 años, su abuela materna le inculcó el amor a la lectura y el compromiso con ayudar a los demás. Que mantiene una relación muy estrecha con sus hermanos y sobrinos y que ha demostrado muchas veces saber ser amigo de sus amigos.

Y también que nació con una distrofia muscular no progresiva por la que a los 13 años un médico lo diagnosticó “sin remedio y sin posibilidad de mejoras significativas“. Él lo escuchó y, decidido a contradecir al sabio galeno. Poco más de 4 años después se convirtió en subcampeón de artes marciales de todos los pesos de su querido país. Cuando el médico lo vio en la prensa, llamó a la familia dudando de que pudieran estar hablando de la misma persona.

Sabemos que en la Universidad estudió la carrera de Sociología por el día y la de Especialista en Economía y Política Internacional por la noche. Obtuvo la Maestría en Filosofía y se convirtió en el latinoamericano que con menor edad obtuvo un Doctorado en Ciencias, que con los años convirtió en una especialización en Administración de Empresas y Marketing Digital.

Sabemos que con solo 27 años le pidieron dirigir el Departamento de Ciencias Sociales de la Academia de Ciencias, con la misión de despedir a todas aquellas “vacas sagradas” que supuestamente habían convertido el departamento en el peor de toda la institución.

Al cabo de un año, sin despedir a nadie del equipo, el Dr. Manuel Tejeda había convertido al departamento en el mejor y el único rentable de toda la Academia. Siempre ha dicho que no fue su mérito, sino del equipo, pero ya sabemos que eso es una constante de toda la trayectoria del Dr. T.

Sabemos que luego fue el Presidente del primer Programa Científico para el Desarrollo del Turismo en Cuba, que dirigió el primer equipo destinado a transformar una estructura gubernamental obsoleta en modernas Cadenas Hoteleras, a la peor de las cuales (17 hoteles con $3.1 millones de dólares en pérdidas netas) lo asignaron como Director, quizás (por parte de algunos) con la esperanza en verlo fracasar. A los 18 meses acumulaban $10 millones de dólares de ganancias netas, y es igualmente cierto que no fue su logro exclusivo, pero a nadie le caben dudas de su aporte.

El Dr. Manuel Tejeda nos motiva a no parar nunca
Nunca te Detengas

Sabemos que, años después, marchó a México, donde, como Director de Marketing y Ventas de Desarrolladora del Parque, ayudó a convertir a Puerta Alameda en el desarrollo inmobiliario mejor vendido de la historia de los bienes raíces en México. También, según el Dr. Manuel Tejeda, todo el mérito correspondió a su equipo.

Luego, se desenvolvería como Vicepresidente Senior de Grupo Plurintelligence y Director Ejecutivo de Grupo Plurimarketing (tres empresas de ese grupo), ayudando a convertirlo de un minúsculo cubículo con dos personas en una empresa con más de 100 empleados que luego fue adquirida por un gran Corporativo.

Sabemos que llegó a Estados Unidos hace poco menos de dos décadas (no tenemos la fecha exacta) y que se ha desempeñado como Consultor de pequeños y medianos negocios, a los cuales ha ayudado a crecer, como el caso de la joyería en Texas, que, estando a punto de la quiebra, pasó en 6 meses a ser objeto de compra por la cadena de joyerías más grande de Estados Unidos.

O la Agencia de Viajes y Envíos que ayudó a crecer desde un diminuto proyecto en la sala de una modesta casita a una empresa en Orlando, FL, con almacenes en 3 países y negocios en más de 20.

Sabemos que el Dr. Manuel Tejeda convirtió a El Diario Latinoamericano, la versión en español del Washington Press de aquella época, de un modesto sitio web que nadie leía en el periódico digital independiente en español más leído por los hispanos en Estados Unidos, hasta su salida en 2023.

Pero no sabemos exactamente lo que pasará con la Web Latina, el proyecto al que ha dedicado hasta el más mínimo recurso de capital e inteligencia, porque está convencido, y nos ha convencido a muchos, de que es una oportunidad única para ayudar a millones de latinos e hispanoparlantes diseminados por el mundo.

Lo que sí sabemos es que cuando WebLat se convierta en algo grande, MUY GRANDE, el Dr. Manuel Tejeda gritará a los cuatro vientos que no es su logro, sino de su Equipo y de la gente que confió en el proyecto.

Y entonces nosotros, que tenemos el honor y la suerte de contar con él al timón de este barco, fingiremos estar de acuerdo y no le “echaremos flores” ni le llevaremos la contraria en la distribución de los méritos. Simplemente le diremos dos cosas:

  1. Gracias, Doc“, y
  2. Ahora, ¿Qué sigue?
Ayúdanos a compartir este artículo para que llegue a más latinos y latinas. Si te interesó, es posible que WebLat sea para ti. Somos una Comunidad enfocada en el desarrollo personal, profesional y financiero-empresarial de cada uno de nosotros. ¡Únete Ahora!

Artículos Relacionados

OPINIONES / COMENTARIOS

  1. Aunque este artículo surgió de la inteligencia y esfuerzos del equipo de WebLat, asumo la total responsabilidad por haber motivado a nuestra gente y haber redactado lo que todo el Team aportaba. No se trata de “endiosar” a nadie, pues el Doc tiene total razón en que el éxito ocasional puede ser individual, pero el progreso de las comunidades siempre es colectivo. Simplemente, es cierto que las personas necesitamos saber quén está al mando, con defectos y virtudes. Llegaremos todos juntos a la cumbre, pero debemos saber quién estará halando de la soga cuando sea difícil ascender a un pico, o empujando cariñoso y fuerte, a los que se queden rezagados. Por favor, Doc, no te molestes conmigo.

  2. Laurita tiene razón. Exactamente así es el Doc. Yo le conozco hace más de 15 años, he tenido la oportunidad de colaborar con él en varios proyectos, y puedo asegurar que no sólo inspira con el ejemplo, sino que es capaz de contagiar a todos con su visión y su preocupación por la gente. WebLat va a tener un gran éxito, porque tenemos a un gran timonel, a una tripulación excepcional y maravillosos pasajeros, dispuestos a remar duro ellos también para llegar bien y a buen puerto.

  3. Yo nunca he trabajado con el Doc. Pasé un curso con él y me inspiró tanto que aquí me tienen. Confío mucho en él y en su equipo, así como en todas las personas que he visto publicando aquí. Claro, yo se que mientras más se crezca, llegarán personas muy variadas, pero tengo confianza en que mantengamos la misión y la transparencia de WebLat.

  4. Gracias, amigos y amigas queridas, por tan bonitas palabras. Eso me compromete más. Pero sepan que si no hablo más de mí, no es por modestia, una cualidad que no puedo presumir en demasía, sino porque de verdad vivo convencido de que las cosas grandes suceden gracias a los esfuerzos de equipo. Los líderes juegan un innegable papel, como director de la obra o de la orquesta, pero la magia de los acordes la producen los músicos y los aplausos en el teatro los ganan los actores de talento.

  5. Yo conocí al Doc en el curso en el que conocí a varios de ustedes y la verdad es que no puedo decir que “me cambió la vida”, pero sí me ayudó a cambiar muchas cosas de mi vida, por las que ahora me siento más llena y con un propósito. Yo tengo la total confianza en que sabrá dirigir esta plataforma como pocas personas podrían hacerlo.

  6. El Doc es una persona maravillosa, en la primera conversación que tuve con él, hice lo que suelo hacer al conocer a alguien cuya vida merece ser conocida y tengo tal oportunidad, le pregunte de su vida y aunque siempre distante y sin llenar sus logros de gloria fue magnífico escucharlo, hoy por hoy, agradezco a este señor, que con gran cariño puedo decir que he sido inspirado por su liderazgo y esa humanidad hallada en él, mi mente esta llena del honor que fue aquella conversación que construyo en mi una misión de impacto para con Weblat, ahora solo digo que es increíble su trabajo, y no solo el suyo como el tanto hace mención sino el de todo el equipo, en el presente construyo con mi hábito y este comentario, mi deseo más puro de que crezcamos como lo que es Weblat, nuestra red.

    1. Gracias Samael por tus amables palabras hacia el Doc y hacia todo nuestro equipo. Nosotros también estamos muy felices de tus contribuciones y tu participación constante. De hecho, eres el Creador que más puntos acumula desde que establecimos el Progrema de Puntos y Rangos. Gracias de nuevo por estar con nosotros.

  7. Yo también estuve en el curso, como muchos de ustedes, y quiero reafirmar que lo que más me gusta del Dr. Tejeda es que lo que predica con la palabbra lo lleva a la práctica con acciones. Es un gran latinoamericano con una gran capacidad para explicar temas complejos de una manera clara y sencilla.

  8. Al Dr.T no le gusta que se hable de él, pero bien que le encanta ayudar a los demás. Yo soy un buen ejemplo y por eso bien que lo sé. Claro que vamos a hacer WebLat algo de verdad muy importante para todos los latinos del mundo, por el equipo que tenemos y porque tenemos al Doc.

URL has been copied successfully!
URL has been copied successfully!
Copiar Enlace
Whatsapp
Facebook
LinkedIn
Share
Seguir por Email