WebLat.com encargó realizar una exhaustiva investigación en Internet referente a los sitios web tanto gratuitos como de paga, dedicados a la enseñanza de este idioma. Hay muchos, quizás miles de ellos, y algunos son muy buenos.
Son incluso tantos, que quizás podrías “perderte” en ese maremágnum de información, desperdiciando tu valioso tiempo. Por nuestra parte, pensamos que los que más pueden ayudar al inmigrante recién llegado o a quien esté pensando venir a vivir a Estados Unidos son:

- OM Personal: el cual es completamente gratuito, tanto en sus cursos básicos e intermedios como en los avanzados. Además, por un precio módico ofrecen recursos adicionales que consideramos en extremo útiles.
- Los 11 que se mencionan en este artículo de Papora, que por sí mismo es una gran opción y te presenta otras actualizadas para el 2025. También hay muchas aplicaciones (Apps) para iPhone y Android. Sólo ten cuidado en no escoger una de las que están más llenas de anuncios que de contenido. Y, desafortunadamente, son la mayoría.
- Y para mejorar la pronunciación: www.shiporsheep.com.
Por favor, ten en cuenta que, justa o injustamente, la forma en la que hables el idioma del país en que vives (Estados Unidos, en este caso) será una de las primeras cosas que los demás notarán de ti y por las que juzgarán tu experiencia, educación y estatus social.
Al mismo tiempo, es preferible “hablarlo mal” (y poco a poco irlo perfeccionando) que no hablarlo en lo absoluto. Por tanto, no temas, supera la pena y habla. Pide a otros que te corrijan, grábate y escúchate a ti mismo, para que puedas ir mejorando tu fonética… pero habla, escribe y lee mucho en inglés. PRACTICA. “La práctica hace al Maestro”.

Página Anterior | Página Siguiente |
OPINIONES / COMENTARIOS