Ayuda Legal en Temas Migratorios

Aun cuando esta Guía y otras publicaciones digitales o físicas te suministren información útil sobre temas migratorios (sobre todo para orientarte y no permitir ser engañado), en buena parte de los casos es aconsejable utilizar los servicios de un abogado de inmigración acreditado.

Ayuda legal en temas migratorios

Es verdad que en ocasiones resultan muy caros, pero siempre y cuando sean profesionales, en la mayoría de los casos los resultados justifican la inversión. Y aun en el caso de que no puedas costear un abogado, existen opciones gratuitas o de bajo costo que veremos más abajo.

Lo más importante para seleccionar al abogado es estar seguros de su profesionalidad y de que realmente es especialista en temas migratorios. ¡Cuidado con los consejos de familiares o amigos que de muy buena fe te recomiendan al abogado que les ayudó con su divorcio o con la compra de su casa! Ya sabemos a dónde conducen a veces las “buenas intenciones”.

Puedes encontrar ayuda en español en sitios legales como:

Una vez que, utilizando estos sitios o algún Directorio especializado, hayas seleccionado algunos candidatos:

* Llámales, explícales el problema y cerciórate de que puedan hacerse cargo de tu problema o necesidad.

* Evita sorpresas: pregunta si debes pagar por una consulta inicial y trata de tener una idea acerca de los posibles honorarios a pagar.

* Aclárate bien si los honorarios a pagar son por hora, por caso completo o si el abogado estaría dispuesto a aceptar un porcentaje de lo que obtengas en la corte (en los casos en que esto aplique).

 

Ahora bien, si no puedes costear un abogado, aún podrías calificar para recibir asesoría legal gratuita por parte de:

* La Corporación de Servicios Legales o Legal Services Corporation. Tel.: 202-295-1500.

*La Asociación Nacional de Abogados de Ayuda Legal. Tel.: 202-872-1031. Ambas están en Washington y requerirás la ayuda de un amigo o familiar que hable bien el inglés. Debemos reconocer que estos dos primeros son muy útiles en casos civiles, pero aún no hemos podido comprobar su utilidad en temas migratorios.

* La Oficina del Presidente del Juzgado de Inmigración tiene una lista de Proveedores de Servicios legales gratis para personas con un proceso de inmigración pendiente.

Si te encuentras en tu país de origen puedes obtener mucha ayuda de carácter legal en Embajadas y Consulados americanos. Desde esta página podrá acceder a un Listado completo de los Consulados de los EEUU en Latinoamérica, el Caribe y España, así como a los requisitos para solicitar visas estadounidenses. Y desde este otro enlace tendrás acceso a todas las Embajadas.

 

Página Anterior Página Siguiente

Regresar al Índice

 

OPINIONES / COMENTARIOS

URL has been copied successfully!
URL has been copied successfully!
Copiar Enlace
Whatsapp
Facebook
LinkedIn
Share
Seguir por Email