Cada caso se evalúa y procesa de manera particular y única, por lo que las vivencias de cada persona pueden ser diferentes, pero aquí te damos los pasos básicos que debes seguir y lo que puedes esperar a lo largo del procedimiento.
1. Ve a https://www.state.gov/visas/ (la versión en español no está funcionando actualmente) Este sitio se creó para ayudarte a encontrar con rapidez y facilidad información sobre procedimientos y políticas actuales sobre visas. También puedes comunicarte con la Embajada o el Consulado más cercano de los EE.UU. para obtener más información.
2. Haz una cita para visitar la Embajada o el Consulado de los EE.UU. La puedes hacer por teléfono, correo, por Internet o en persona, según las circunstancias en tu país. El tiempo de espera para que te concedan la cita puede ser mucho más largo que antes. Solicítala tan pronto como sepas que debes o quieres viajar a los EE.UU. Asegúrate de preguntar cuánto hay que pagar y cómo hay que hacer el pago. El pago por la solicitud no es reembolsable y se debe hacer antes de tu cita.
3. Prepara todos sus documentos. Necesitarás:
* Un pasaporte válido.
* Las solicitudes pertinentes. Estas se pueden obtener a través de un Consulado o Embajada de los EE.UU. o en el sitio www.State.gov/visas.
*Documentos para respaldar la solicitud que contengan información detallada sobre tu empleo, motivos de viaje y situación financiera.
* Prueba de que ya efectuaste el pago correspondiente.
* Recuerda que ahora, incluso mucho más que antes, el funcionario consular puede requerir información adicional o llenar otros formularios.
* Si eres estudiante y solicitas una visa para estudiar en los EE.UU., comunícate con la institución académica estadounidense o el programa de intercambio que te esté patrocinando para obtener todos los formularios que necesitarás para presentarlos con tu solicitud.
4. Presenta tu solicitud, pasaporte y documentos justificativos a la Embajada o el Consulado de los EE.UU. Luego, tu solicitud será examinada por un funcionario consular y, en muchos casos, por funcionarios en Washington, D.C. Casi todos los solicitantes reciben la visa en unas cuantas semanas. No hay garantía de obtener una visa.
5. En algunos casos, habrá que hacer otros exámenes. La información que aportas se introduce, para fines de verificación, en una ultramoderna base de datos de seguridad, la cual contiene información completa proporcionada por entidades estadounidenses e internacionales. Si se detecta alguna irregularidad, los trámites se alargarán entre 4 y 6 semanas. Las medidas adicionales serán diversas, desde información y entrevistas adicionales hasta el registro oficial y la toma de huellas dactilares.
Hay dos categorías de visas estadounidenses: inmigrante y no inmigrante. Las visas de inmigrante se conceden a los que tienen la intención de residir permanentemente en los Estados Unidos. Las visas de no inmigrante se conceden a los que residen permanentemente en el extranjero, pero que desean estar en los EE.UU. temporalmente, ya sea por razones de turismo, tratamiento médico, negocios, estudio o trabajo temporal. |
Página Anterior | Página Siguiente |
OPINIONES / COMENTARIOS