Comprar Auto: ¿Nuevo o Usado? ¿Leasing o Compra?

Una de las cosas que más influirá en tus finanzas personales, luego del tema de la casa, es el auto que decidas comprar o arrendar (leasing) durante tus primeros meses e incluso años en Estados Unidos.

Comprar Auto: ¿Nuevo o Usado?

El primer gran dilema sigue siendo si “comprar auto nuevo o usado”. El segundo y también muy controvertido gran dilema es “si comprarlo o arrendarlo”.

Existen cientos de teorías y miles de argumentos a favor y en contra de cada variante de ambos dilemas. No creemos necesario invertir tiempo y desgastarnos en esa manida controversia, pues la respuesta “adecuada” depende de tantos factores objetivos y subjetivos que es difícil llegar a la verdad.

Centrémonos entonces en la realidad que enfrentan los inmigrantes en Estados Unidos respecto a la adquisición de un vehículo:

* Durante los primeros 2-3 años luego de llegar, tu historial de crédito será considerado “joven” y por tanto “pobre”, lo cual significa que será difícil conseguir que te presten dinero para comprar un auto. Y si lo logras, los intereses serán tan altos que pocos podrán asumirlos y tendrán o bien que pagar de contado, o bien financiar montos más pequeños.

* Partiendo de eso, quizás la respuesta al primer gran dilema sea la de comprar un carro usado, pero con el menor kilometraje posible y que aún conserve buena parte de la garantía del fabricante. En Estados Unidos, el costo de ese tipo de coches (seminuevos) es menor que en nuestros países latinoamericanos, aunque ha subido mucho después del 2021.

* Muchas veces, aparentemente, no queda más remedio que comprar un carro con mucho uso (los llamados despectivamente “transportations”). Sin embargo, valdría la pena luchar por salir lo antes posible de ellos, pues diversos estudios muestran lo caro que al final resultan estos vehículos, ya que en EE. UU. el costo de las piezas de repuesto (refacciones) y de la mano de obra de mecánica, electricidad, etc. es extraordinariamente alto.

* Al adquirir un auto usado, sitios como autobytel.com han eliminado la tediosa negociación con un concesionario o vendedor particular y el riesgo de no tener ninguna certificación mecánica ni protección de garantía: las dos preocupaciones tradicionales al comprar autos usados.

* Por otra parte, las opciones de leasing (arrendamiento) para carros usados son muy limitadas para el recién llegado, pero vale la pena tenerlas en cuenta cuando se pueda acceder a las mismas en el caso en que insistas en comprar uno “cero millas”. Comparando un poco ambas opciones, tenemos que:

    • Al arrendar, podrás acceder a autos más costosos que quizás no puedas comprar y casi siempre realizarás pagos menores a los que realizarías si compraras el auto.
    • Al comprar, disfrutarás de la ventaja de tener la propiedad de algo “físico”, pero ten en cuenta que cargarás con la alta depreciación de la mayoría de los carros que hoy se venden en Estados Unidos (un poco menor quizás en los japoneses). También debes disponer de fondos suficientes para pagar el costo total o el alto pago mensual del vehículo.
    • Si no recorres mucha distancia regularmente, quizás el arrendamiento sea tu mejor opción. Edúcate, investiga y compara opciones.
    • Igualmente, al arrendar no tendrás que pagar reparaciones importantes y, al no ser el propietario del vehículo, no tendrás que realizar cambios como la actualización de equipos o pintura exterior.
    • Cuidado con las penalidades que deberás pagar en caso de terminación anticipada del arrendamiento o de que te pases de las millas pactadas.
    • En ese último caso, usualmente te “perdonan” el exceso de millas, si vuelves a arrendarles a ellos mismos un vehículo del año o si les compras el que has venido usando por 36-39 meses.
Todo lo anterior parece querer decir que arrendar o comprar depende de muchos factores individuales, que hacen imposible abogar firmemente por una opción específica. Analiza y toma tu decisión a partir de tus condiciones específicas… y ¡cuidado!, la opción que le dio buen resultado a tu familiar (y que él tanto alaba) puede no ser la mejor para ti.

 

Página AnteriorPágina Siguiente

Regresar al Índice

 

OPINIONES / COMENTARIOS

URL has been copied successfully!
URL has been copied successfully!
Copiar Enlace
Whatsapp
Facebook
LinkedIn
Share
Seguir por Email