Estafas de Crédito

Las estafas de préstamo con cargo adelantado son ofertas que te “garantizan” el otorgamiento de una Tarjeta de Crédito a cambio del pago de un cargo aún antes de que presentes tu solicitud. Estas ofertas son contrarias a la ley y con frecuencia se dirigen a los consumidores con problemas de crédito o a quienes lo están empezando a construir. Si alguien te llama haciéndote este tipo de promesa, dile que no te vuelva a llamar y cuelga el teléfono, pero ni una palabra más.

Estafas de Crédito

También ten cuidado con anuncios que prometen “aliviar tu endeudamiento“, porque de hecho pueden estar ofreciéndote la bancarrota, misma que permanecerá en tus registros de crédito por un período de 7-10 años y puede impedir el otorgamiento de crédito. Y aunque la bancarrota o quiebra es una alternativa para tratar la solución de los problemas económicos, es generalmente considerada como la opción de último recurso debido a que tiene un impacto negativo a largo plazo sobre tu solvencia.

La Comisión Federal de Comercio (Federal Trade Commission, FTC) les advierte a los consumidores que lean entre líneas cuando se enfrenten a anuncios publicados en periódicos, revistas o guías telefónicas con frases tales como:

  • “Consolida tus facturas en un pago mensual sin tomar préstamo”
  • “DETÉN el acoso crediticio, ejecuciones, incautaciones, imposiciones fiscales y embargos”.
  • “Conserva tu Propiedad”. “¡Borra tus deudas! ¡Consolida tus facturas! ¿Cómo? Valiéndote de la protección y asistencia otorgada por la ley federal. “¡Por una vez, deja que la ley funcione a tu favor!”

La FTC (muy amenazada a inicios del 2025) trabaja en favor del consumidor para la prevención de prácticas comerciales fraudulentas, engañosas y desleales y para proveer información de utilidad al consumidor con el objetivo de identificar, detener y evitar dichas prácticas.

Para presentar una queja o para obtener información gratuita sobre temas de interés del consumidor, visita ftc.gov/espanol o llama sin cargo al 1-877-FTC-HELP (1-877-382-4357). La FTC ingresaba todas las quejas relacionadas a fraudes de Internet y sistema de telemercadeo, robo de identidad y otras quejas sobre prácticas fraudulentas a una base de datos segura llamada Centinela del Consumidor (Consumer Sentinel) que se encontraba a disposición de cientos de agencias de cumplimiento de las leyes civiles y penales en los Estados Unidos y en el extranjero. Pero ahora han desactivado este sitio web. Veremos con qué lo sustituyen.

 

Página AnteriorPágina Siguiente

Regresar al Índice

 

OPINIONES / COMENTARIOS

URL has been copied successfully!
URL has been copied successfully!
Copiar Enlace
Whatsapp
Facebook
LinkedIn
Share
Seguir por Email