El proceso de naturalización es menos complejo relativamente que obtener la residencia, pero igualmente requiere de un apoyo profesional (abogado o agencia especializada) o bien que dediques mucho tiempo y estudies al detalle todo lo que se requiere para llevar a cabo el proceso por ti mismo.
Lo cierto es que ser ciudadano de los Estados Unidos te dará muchas ventajas y beneficios y que debes conocer al menos lo básico relacionado con este proceso. Si no naciste en Estados Unidos, o a menos que tus padres sean ciudadanos americanos al momento de tu nacimiento, debes aplicar para el proceso de naturalización para obtener la ciudadanía de los Estados Unidos.
Los requisitos básicos para poder aplicar son:
* Ser mayor de 18 años de edad.
* Tener como mínimo 5 años como residente permanente (o mínimo 3 años si eres casado con ciudadano estadounidense).
* Poder demostrar presencia física en Estados Unidos durante esos 5 o 3 años.
*No haber tenido otro país como tu residencia, mientras has tenido la residencia permanente de Estados Unidos.
* Haber mantenido una apropiada conducta y moral.
* Poseer la capacidad de leer, escribir y hablar (o sea, comunicarte de manera básica) en idioma Inglés.
* Conocer acerca de la historia y el gobierno de EE. UU. (ver más abajo las preguntas del Examen de Ciudadanía).
* Jurar lealtad a la bandera de EE. UU. y aceptar los principios de su Constitución.
Con la actual administración estadounidense, todo parece indicar que el proceso de naturalización se tornará cada vez más difícil, sobre todo si no eres rico, pero aún pasaremos meses de órdenes ejecutivas y demandas en las cortes, así que es difícil predecir exactamente lo que va a pasar.
Página Anterior | Página Siguiente |
OPINIONES / COMENTARIOS