Mi Sitio Web lo Hago Yo Mismo y no Necesito de Nadie. ¿En Serio?
¿Cuántas veces has escuchado a las personas decir y repetir que para hacer su sitio web no necesitan de nadie, pues lo hacen ellos mismos o con la ayuda de un hijo, un sobrino o un amigo?
¿Cuántos de ellos son realmente exitosos en lo que hacen?
NOTA: Este artículo se publicó inicialmente en mi cuenta de Medium, pero allí no incluímos la increíble OFERTA que les estoy poniendo aquí al final, ni descubrí el “secreto” que me motivó a escribir estas líneas: cuando yo diseñaba sitios web (ahora los diseña mi fabuloso equipo, pero la historia es la misma), la mayoría de mis clientes eran, y siguen siendo, personas que pronunciaban la frase que sirve de título. ¿No te parece extraño?
¿Qué es un Sitio Web?
Quizás puedas pensar, “vaya, qué pregunta más tonta… todo el mundo sabe lo que es un sitio web”. Y como en todo en la vida, yo te diría que estás y no estás en lo cierto, al mismo tiempo. Te lo demuestro.
Un sitio web puede ser:
- Un gran gasto y una buena pérdida de tiempo, si pagaste carísimo por el mismo y no lo usas como debes, o sea, no le sacas provecho.
- Un juguetito obsoleto, si lo mantienes tal y como te lo entregaron y no lo actualizas, no lo conviertes en un organismo vivo.
- Una momia petrificada si lo usas sólo como una vitrina o exhibidor y no lo utilizas para interactuar con tus clientes potenciales y actuales.
¿Te parece conocer a alguien que tenga un sitio web así? ¿Has encontrado alguna de esas “joyitas” en la web? Te adelanto que yo sí. Y con demasiada frecuencia.
Por otro lado, en dependencia de la perspectiva que uses, un sitio web puede ser una de las siguientes opciones o la combinación de las tres:
- Una entidad físico-virtual, o sea, es un conjunto conformado por códigos de programación, imágenes y textos, que deben ser alojados en un servidor y que al interactuar entre ellos crean una entidad específica que incluye diversas páginas web y que es accesible a través de Internet.
- Una plataforma digital, que resulta de la integración de temas y plugins / widgets (pedazos o segmentos de software que aportan funcionalidades específicas) dentro de un Sistema de Administración de Contenidos (o CMS por sus siglas en inglés), -que es la opción más común,- o programado a la medida usando HTML y otras herramientas o lenguajes de programación y diseño web.
- Una poderosa herramienta de negocios, que puede -¡y debe!- convertirse en la célula principal básica de tu presencia digital.
¡Boom, boom, boom… acabamos de acercarnos al punto exacto en que esto comienza a doler!
Antes de la «WWW«, cuando alguien quería referirse a un negocio o proyecto pobre y sin mucho éxito, la gente decía: «ni siquiera aparece en las Páginas Amarillas«, refiriéndose a aquellos tomos enormes, de miles de páginas, que listaban los negocios con sus direcciones y teléfonos.
Hoy, la frase que sustituyó a aquella otra es: «ni siquiera tiene un sitio web«. Por ello, una vez entiendas todo lo que puede aportarte un sitio web estéticamente aceptable, operativamente funcional y mercadológicamente enfocado, no vas a querer que nadie se refiera a tí, o a tu proyecto, de esa manera.
Ya sea que tengas un negocio propio, que quieras promover productos o servicios de la compañía o tuyos como trabajador por cuenta propia, o que abogues por una causa determinada, vas a necesitar de un espacio digital personalizable que trabaje para ti las 24 horas del día y los 365 días del año.
Cuan funcional y útil será ese espacio, depende de si lo diseñas por tu cuenta o con la ayuda de familiares y amigos, o si lo pones en manos de profesionales del tema.
Por lo contrario de lo que mucha gente piensa (o algunos te quieren hacer creer para abusar de tu presupuesto), la segunda opción no tiene que ser ni cara ni engorrosa, lo cual hemos demostrado fehacientemente con los proyectos de la Web Latina.
Pero, ¿Puedo Hacerlo y Mantenerlo Yo Mismo?
La respuesta corta es que sí. Claro que puedes. Uno puede hacer casi todo lo que se propone.
Sin embargo, cuando tu carro tiene un problema mecánico o eléctrico mayor, no intentas resolverlo tú, sino que vas al Taller de Autos. Y cuando tienes que extraerte una muela, pues vas al Dentista y no te las arreglas tú mismo con esas pinzas viejas que tienes en el estante de las herramientas.
Un viejo refrán reza: «Zapatero a tus zapatos» y no hay dudas que, aunque todo se pueda hacer por uno mismo, las cosas complejas, las que de verdad cuentan, y las que nos pueden traer resultados vitales para la vida o los negocios, pues es mejor ponerlas en manos de especialistas, aún cuando aprender un poco del tema no sólo no molesta, sino que puede ayudar mucho.
Un sitio web no es una simple suma de páginas y formularios que se logra con IA o constructores web baratos, de esos que hoy abundan en Internet.
Un sitio web profesional es la cara digital de tu negocio, la primera impresión (y con frecuencia, la única) que muchos prospectos y clientes tendrán de tí, tu proyecto o tu causa.
El equipo o la persona (incluso si eres tú), que se encargue de tu sitio web debe tener los siguientes conocimientos:
Programación y Diseño Web
- Conocimientos de intermedios a avanzados de HTML (el principal lenguaje de Internet), Javascript y PHP, entre otros.
- Amplio dominio del Sistema de Administración de Contenidos (CRM) a utilizar: Drupal, Joomla y WordPress entre los más importantes, siendo este último el que es utilizado por más sitios web en el mundo. Claro, cada quien te dirá que el que él o ella utilizan es “el mejor”.
- No basta con dominar el CRM, sino también la amplia gama de Temas, Plugins y Widgets que hacen que tu sitio funcione, deje una huella memorable y te sirva como un «presentador y vendedor» incansable 24/7. Esos elementos se actualizan con frecuencia, y al hacerlo no siempre resultan compatibles unos con otros, por lo que se necesita de un experto que determine la mejor manera de seguir logrando los mismos resultados en las nuevas condiciones.
- Y no menos importante, aún cuando tu sitio web esté alojado (sí, porque los códigos, las imágenes y textos tienen que «vivir» en algún lugar) en un servidor gestionado por sus dueños, un programador web avezado sabe como lidiar con las actualizaciones del servidor, las versiones de PHP que no paran de venir una detrás de otra, la administración de recursos, y la protección ante hackers y spammers, que reviste crucial importancia si no quieres que te hagan blanco de sus canalladas.
Marketing
- Algunos programadores y diseñadores web (como los nuestros en WebLat) se dieron cuenta que requieren también de conocimientos especializados de la otra cara de la moneda: la conexión con tu mercado objetivo, y la administración de las relaciones con los clientes (conocida como CRM), que no se limita al sitio web, pero si las cosas se hacen bien, este puede ser la base del éxito en ese campo.
- Un experto web hoy necesita tener al menos un conocimiento básico de las estrategias de marca y, por supuesto, conocer cómo optimizar los sitios para que los motores de búsqueda te encuentren (lo que se conoce como SEO), pues de nada vale un sitio muy bello y que nadie lo conozca.
- El experto que necesitas tiene que saber manejar múltiples palatformas (Google y Bing / Yahoo, Facebook y las demás redes sociales, WhatsApp… etc.) y las más variadas herramientas, tanto de diseño como de marketing, que les permita no sólo implementar estrategias, sino también medirlas, evaluarlas, y mejorarlas.
- Para que tu web sea efectiva y cumpla su cometido, hay que dedicar tiempo y expertise al diseño de los mensajes, a los flujos de tráfico de tus visitantes a través de tu sitio, a los imprescindibles “Llamados a la Acción” (o CTA en inglés), y a decenas de muchas más cosas que son las que generan el impacto. ¡Y las ventas!
Viendo todo esto así, sé que te estarás cuestionando si de verdad vale la pena hacerlo tu mismo, pero también te estarás imaginando que es muy costoso contar con un equipo o un experto que haga todo eso por tí y que está al alcance sólo de las medianas y grandes empresas.
¡Ya no más! Y si sigues leyendo el último bloque de este artículo, te lo podemos demostrar.
¿Quieres un Sitio Que Haga la Diferencia?
La pregunta del encabezado de este bloque final es pura retórica. ¡Claro que quieres un sitio que haga la diferencia, que te ayude a posicionar tu marca, tus productos o servicios, y que te genere más ventas! Si no, ¿Para qué invertirías un dólar o un minuto de tu tiempo (que es aún más valioso) en ello?
Y la mejor forma de lograrlo es mediante un esfuerzo mancomunado. Por una parte, tienes que usar los servicios de expertos, en particular de aquellos que se especializan en pequeños negocios y saben que no es que no quieras pagar, sino que no dispones de suficiente presupuesto.
Y entonces acuerdan contigo estrategias de crecimiento conjunto, gracias a las cuáles te cobran muy poco y se benefician de verdad sólo si tu negocio crece y triunfa. Esos expertos no son simples «proveedores» de servicios. Son aliados tuyos y de tu proyecto, siendo parte de un destino compartido, pues sólo les irá bien si a tí te va bien.
Por otra parte, debes aliarte a expertos que no sólo te hagan un trabajo profesional, actualizado, dinámico y muy creativo, sino que también te ayuden a aprender, a poder hacer cosas por ti mismo sin que tengas que esperar por la disponibilidad de alguien, y mucho menos pagarle a alguien por cada pequeña cosilla que necesites hacer o cambiar.
En nuestra experiencia de casi 15 años diseñando sitios web de avanzada y estrategias de marketing y posicionamiento ganadoras, sólo esa COMBINACIÓN es capaz de HACER LA DIFERENCIA.
Algunos motivadores te «enganchan» diciendo que «sólo el cielo es el límite» y eso no es cierto. Claro que hay límites: el presupuesto es un límite, la competencia es un límite, el estado de la economía local o global es un límite. Hay límites. Lo que no hay son IMPOSIBLES.
Siendo realistas, creativos, perseverantes y contando con los aliados correctos y las herramientas correctas, hasta lo «imposible» (que usualmente sólo es aquello que tarda un poco más) puede conseguirse y acelerarse. ¡Pruébalo y nos cuentas!
LA OFERTA PROMETIDA
Seguramente ya sabes que los miembros de las CoFraDiAs Latinas (Cooperativas y Franquicias Digitales Aceleradas) por sólo $29 dólares al mes ($0.95 centavos al día) o $290 dólares en el año ($0.77 centavos al día), reciben un sitio web dentro de las CoFraDiAs (por ejemplo mecanicoslatinos.weblat.net/JuanHernandez) y publicidad compartida en las redes sociales, DirLat y WebLat. Lo que no conoces es que hemos sacado una oferta muy especial con tiempo limitado, para aquellos que ayuden la Comunidad a crecer:
Como lo estás viendo, por sólo $350 dólares de una vez puedes contar con un sitio web personalizado adicional al de las CoFraDiAs, con alojamiento y mantenimiento, más publicidad compartida DE POR VIDA. E incluso contamos con financiamiento, para aquellos que no puedan desenbolsar todo de una vez.
¿Increíble, verdad? Pues ayúdanos a correr la voz compartien do este artículo y haciendo correr la voz entre familiares y amigos.
Ja, ja. Es cierto. Mi hermano es diseñador web y le pasa mucho eso. Está muy bueno el análisis del artículo y quizás le abra los ojos a unos cuantos.
Saludos desde Riverside, CA
Recién me voy uniendo y explorando el concepto de la weblat y me parece interesante y prometedor.
Eh leído todo el artículo y es cierto, hay muchas cosas que no tomamos en cuenta y que para uno con conocimientos básicos, pues ahí se estanca uno al tener ya un sitio.
Me gustaría ser participe de la COFRADIA,más bien ya estoy suscrito, lo que no sé si aun estoy a tiempo de obtener está oferta.
Hola, Gonzalo, nos da muchísimo gusto que estés con nosotros. Aún tenemos mucho por hacer y lograr, también tuvieron sus inicios. Queremos que WebLat sea algo diferente, de verdad útil para nuestra gente latina. Y además, que sea gratuito o al menor costo posible para latinos y latinas que cada día luchan muy duro por salir adelante en EE.UU. Ya que vives en California, lo sabes muy bien. Tenemos mucha confianza en lo que podemos lograr con las CoFraDiAs y, mientras más seamos, más beneficios podremos obtener para todos. En cualquier momento puedes suscribirte y luego que subas los datos de tu negocio al Directorio, nuestra gente se encargará de diseñar tu sitio web dentro de la CoFraDiA que corresponda, e incluso, si adquieres la oferta DE POR VIDA (vigente hasta el 17 de Enero), también te harán un sitio completamente personalizado y estarás presente en todas nuestras campañas de publicidad, lo cual beneficiará a tu negocio y a la Comunidad. Un cordial saludo y no dudes en contactarnos con cualquier duda o sugerencia.