-
Encontré este maravilloso escrito en LinkedIn, en inglés, por Will McTighe y me dí a la tarea de traducírselo al español.
La constancia no es crecimiento.
Es solo la mitad de la batalla:
Veo este consejo por todas partes:
«Sé constante y lo lograrás«.
He visto a alguna gente:
Presentar constantemente el mismo producto fallido.
Trabajar 80 horas…
Alberto Ramos BalmajóyAlberto Carmenate1 Comentario-
Pues no es la piedra filosofal, ni el Santo Grial, pero no hay dudas de que es muy buena lista.
-
-
Me gustaría que publicaran más, los que allí viven, del llamado sueño americano. Algunos amigos y familiares que allá viven me dicen que eso ya no existe, que más bien es una pesadilla. Otros me comentan que siguen habiendo muchas oportunidades. A mí me gustaría irme allá un tiempo cuando me gradúe, pero quiero estar segura de que es la decisión correcta.
-
No, @ana-luz, ya no hay sueño americano. Eso existía cuando en este país teníamos clase media. Ahora el 1% posee todo y tu único «sueño», si es que aún queda alguno, es sobrevivir. Hay oportunidades, pero nunca sabes cuándo las vas a perder o cuándo te las quitarán. Hay mucha gente buena en EE.UU., pero también mucha gente mala y con poder. Ellos se…
-
-
Aprendí un poco de inglés en la escuela y la universidad, pero la verdad es que la pronunciación se me hace super difícil. ¿Cuál es la experiencia de ustedes al respecto?
-
Es difícil, y si aprendes el idioma siendo ya adulta, es casi imposible que lo hables como nativa, pero puedes acercarte bastante.
-
-
-
Gracias por invitarme a este foco. Es un gran reto para los jóvenes latinos, en USA y Latinoamérica, crecer empresarialmente. Confío en que juntos podemos hacerlo.
-
Yo también agradezco que me hayan invitado, pues aunque ya cargo añitos en la espalda, me siento muy joven y lo mismo puedo aprender de esa energía que siempre muestran los jóvenes, como compartirles un par de trucos.
1
-
- Carga Más